Gracias a «El País» podemos disfrutar con, posiblemente, la parte más bonita y reconocida de las páginas del Codex. Se trata de la Historia Turpini. Libro IV que en 1609 fue separado del Codex Calixtinus para formar un volumen independiente del que se conservan más de cincuenta copias antiguas repartidas por las bibliotecas más importantes de Europa. Libro conocido como Chronica Turpini, Pseudo Turpín, o Historia Turpini.
Add comment