© Fotografía del facsímil del Codex Calixtinus |
Este tipo de caligrafía no viene determinada por una zona geográfica en concreto, si no más bien por el amplio movimiento cultural y de interés por los estudios en general que se generó en tiempos de Carlomagno. Por el nombre podría deducirse que fue el propio emperador el original inventor de este tipo de escritura, pero nada más lejos de la realidad, ya que era analfabeto y sólo en la última fase de su existencia aprendió vagamente a escribir.
Como ya sabemos el Codex Calixtinus está escrito en escritura carolina y según investigadores de la Universidad Complutense como Elisa Ruiz, el manuscrito fue escrito entre 1160 y 1180. Por el estudio de la caligrafía se ha podido determinar su antigüedad ya que los métodos científicos como el Carbono 14 no son efectivos en materiales inorgánicos. Esta misma experta indica que fue escrito en la segunda mitad del S.XII empleando la minúscula carolina con iniciales capitulares de origen francés. Reseña también la utilización de abreviaturas más características de la fase más avanzada de este tipo de escritura. Probablemente fue escrito por copistas franceses dada la precisión y técnica que requería esta escritura. Según afirmó en un seminario celebrado en León en el año 2010.
One comment
Anónimo
Muy interesante. Estupendo blog y lleno de información. Gracias por la labor